martes, 23 de octubre de 2018





  RELACIONES DEL PERFIL DE EGRESO





ACCIONES PARA IMPLEMENTAR LOS ASPECTOS

                   ·        CHARLAS, CAMPAÑAS SOBRE  EDUCACIÓN AMBIENTAL, DONDE NUESTROS ESTUDIANTES PARTICIPEN ACTIVAMENTE CREANDO CONCIENCIA AMBIENTAL.

     ·  · JORNADAS DE TRABAJO COLABORATIVO.
ASPECTOS DEL CURRÍCULO QUE SE PODRÍAN EMPEZAR A IMPLEMENTAR

ü      ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.
ü      SE PODRÍA EMPEZAR O IMPLEMENTAR CON EFICACIA UN ENFOQUE HUMANÍSTICO Y CIENTÍFICO.
ü      EL ENFOQUE AMBIENTAL, ES  IMPORTANTE PORQUE LOS ESTUDIANTES DEBEN TOMAR CONCIENCIA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL QUE AQUEJA A NUESTRO PLANETA.

DEFINICIONES CLAVE DEL PERFIL DE EGRESO

COMPETENCIA
Pedagógicamente hablando, es el conjunto de capacidades que el estudiante adquiere a través del proceso de enseñanza aprendizaje, para que al finalizar la educación básica regular se desenvuelva de manera adecuada en la sociedad de manera competente.
CAPACIDAD

Son las habilidades, conocimientos y destrezas  adquiridas de acuerdo al nivel de aprendizaje, a fin de lograr una competencia.


LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Son los niveles de aprendizaje que se espera que los niños y las niñas logren al finalizar un ciclo determinado.

DESEMPEÑOS

Es el desenvolvimiento del estudiante en el aula de acuerdo al nivel de logro de su aprendizaje conforme a los estándares de cada ciclo
   CASO ROSITA
La maestra Rosita sale del aula, los estudiantes generan una discusión y se fomenta el desorden propiciando situaciones donde se genera conflicto.
La estudiante Flavia Reyes al observar la situación que se presentó  la maneja poniéndose de pie y asume su rol responsablemente manejando el conflicto de una manera empática.
Interactúa con respeto, haciendo reflexionar a sus compañeros recordándoles las normas de convivencia para evitar situaciones de conflicto.
Flavia, demuestra ser competente al manejar el conflicto de manera constructiva, recurriendo al diálogo.

Flavia combina sus capacidades para un mejor actuar en situaciones que se le presenta en el aula. 


FORMANDO PARTE DEL CURRÍCULO NACIONAL


FORMANDO PARTE DEL CURRÍCULO NACIONAL


lunes, 10 de septiembre de 2018

AUTORIDADES DE NUESTRA I.E.

Director:Lic.José Carlos Rubianes Juárez 

Subdirectora:Lic.María del Carmen Tovar Madueño.




DIRECTORES DESDE 1950 HASTA 2018…



  Srta.   ERNESTINA PACORA MAGUIÑA                                
  Sra.    ESTHER RICALDI DE HORMAECHE
  Sr.      ALCIVIADES MUÑOZ MEDINA
  Sr.      ISAAC MARCELO APOLINARIO OLIMAZO
  Sra.    GEORGINA BASTO DE TUJAYACHI
  Sra.    AQUILINA CARREÓN DE ARCE
  Sr.      CRISTÓBAL BUSTOS CHÁVEZ
  Sra.   ANA ARÉSTEGUI DE ZEA
  Sr.     LUIS MAUTINO MEJÍA
  Sr.     EFRAÍN MONTERO VELARDE                                       
  Sr.     GERARDO INOCENCIO SILVA
  Sr.     JULIO RUIZ MUÑOZ
  Sr.    ANÍBAL SILVA NAVAS
  Sra.  VIOLETA CASTILLEJOS CARRIÓN
  Srta. NORA MILI IZARRA SANTA CRUZ
  Sr.    MAX VIDAL RISSE
  Sra.  ZENIA LÓPEZ RUIZ DE CASTILLA
  Sra.  VIRGINIA JUDITH OBREGÓN RÍOS
  Sra.  MARÍA BALDEÓN CAPCHA 
  Sr.    FELIPE VALDEMAR OLÓRTEGUI MIRANDA
  Sr.    VÍCTOR LA MADRID MARRUL            
  Sr.    ALEXANDER HUNTER OTAYZA

  Sr.    JOSÉ CARLOS RUBIANES JUÁREZ.

jueves, 9 de agosto de 2018

BIOGRAFÍA DE “ABRAHAM ZEA CARREÓN”


BIOGRAFÍA DE “ABRAHAM ZEA CARREÓN”
Una hermosa mañana del día 9 de octubre del año 1939, en la histórica villa de Pucará nace el niño Abraham, de ojos verdes color esmeralda. Sus padres Antonio Zea Bustinza y Matilde Carreón, fieles a las enseñanzas cristianas le inculcaron el amor y respeto por el divino creador y la virgen María.
Pasajes de una niñez amante del estudio, del esfuerzo en la adversidad demostrando puntualidad, empeño y respeto por la naturaleza y los seres humanos con los que compartió su vida diaria.
Estudió en el colegio Particular San Román de los padres franciscanos de la ciudad de Juliaca.
Siendo el 5to. de 9 hermanos de una familia modesta. Muchas veces sufrió las desventajas por estudiar con niños de buena situación económica.
En el curso de matemática era el primero de su salón. Asistía temprano al colegio para enseñar a sus compañeros los ejercicios que les dejaban porque a muchos no entendían ni les gustaba el curso de matemática. Sentía alegría de compartir lo que sabía con los niños pobres como él.
La educación secundaria lo realizó en el colegio “San Román de Juliaca” en la que sólo enseñaban hasta el 3er.año de secundaria.
Su deporte favorito era el “basketball”. Mantener el cuerpo con deporte, carrera, ciclismo, caminata, danza, fortalece los músculos y  predispone a la mente a una mejor disposición positiva, optimista, alegre.
El profesor Abraham Zea estuvo casado con la Señora Dina Beatriz Peña, su compañera de toda la vida, tuvieron dos hijos Abraham Antonio  y Renzo Marcel, en los que inculcó el amor a Dios, como fuente de toda sabiduría.
Reconocido como mártir del Magisterio nacional, el profesor Zea fue victimado a media cuadra de la anterior sede de la USE 01, en el Jirón Emilio Fernández, de Santa Beatriz, cuando se disponía  a iniciar una nueva jornada de trabajo.
El 15 de julio de 1993 el Ministerio de Educación del Perú confiere a Don Abraham Zea Carreón la condecoración de la Palmas Magisteriales en el grado de MAESTRO en conformidad con la ley N°24029 y el D.L.N°019-90-ED.
Por su comportamiento, su don de gente, su caballerosidad y por su nivel profesional y cultural, por su sencillez y humildad, dejará huellas profundas de enseñanza y de riquísimas experiencias educativas en el lugar donde se desempeñó como maestro, padre y amigo.
Don Abraham Zea Carreón, un MAESTRO por convicción, como diría Mariátegui, convicto y confeso.

Mi foto

VISIÓN Y MISIÓN DE LA I.E.N°1150"ABRAHAM ZEA CARREÓN"





NUESTRA VISIÓN


La institución educativa Nº 1150 “Abraham Zea Carreón”, “Seremos una escuela que desarrolle propuestas innovadoras que permitan la formación  integral de estudiantes que sean capaces de participar activamente en los procesos de cambio en su comunidad, país y  sociedad en general, generando el liderazgo y la acreditación de la calidad educativa hacia la excelencia, como una Institución del nivel Primaria”.
Contar con una infraestructura moderna acorde con los avances tecnológicos y científicos del mundo globalizado.
NUESTRA MISIÓN

“Brindamos una educación orientada al desarrollo de las capacidades, habilidades, destrezas más  apropiadas afín que nuestros estudiantes sepan actuar con solvencia y eficacia, en armonía con principios, valores éticos, morales y religiosos; con docentes innovadores dentro de un clima de confianza y respeto, usando la tecnología, promoviendo el desarrollo de la inteligencia emocional, inteligencias múltiples y el enfoque por competencias basado en actividades lúdicas, el cuidado y desarrollo sostenible de su entorno”.


¿Cómo usar el aula virtual de PerúEduca?




¿Qué es PERÚEDUCA?

El Sistema Digital para el Aprendizaje PerúEduca permite a los profesores, directivos, alumnos y padres de familia acceder a herramientas, servicios y recursos educativos de acuerdo con sus propios gustos y necesidades de información. Todo esto a través de una PC, laptop, netbook, tablet o celular con conexión a internet.

El sistema tiene como objetivo generar espacios de construcción y gestión del conocimiento, trabajo colaborativo e intercambio de experiencias. Asimismo, permite una comunicación continua entre profesores, alumnos y la comunidad educativa en su conjunto, por medio de sus diversos servicios y funcionalidades:recursos educativos,artículos,foros,blog,correo,sistema de puntaje,aulas virtuales,aprendizajes,contactos,videos conferencias.,etc.









¿ QUÉ SIGNIFICA AIP ?


¿Qué es un aula de innovación pedagógica?
El Aula de Innovación Pedagógica, es un escenario de aprendizaje donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se integran en las actividades pedagógicas permitiendo el desarrollo de las capacidades fundamentales y de los contenidos de las áreas curriculares en los estudiantes.


¿ QUÉ SIGNIFICA CRT ?


¿Qué es un Centro de Recursos Tecnológicos?
Es un escenario educativo  constituido por un conjunto de RECURSOS DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA, para llevar a cabo el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en nuestra Institución Educativa.

El CRT está implementado por un equipamiento de computadoras y  Computadoras Portátiles XO, las cuales han sido donadas por el estado a todas las Instituciones Educativas de nuestro país.

El equipamiento que se ha obtenido está enfocado en el desarrollo de las competencias de las diversas áreas curriculares.


miércoles, 8 de agosto de 2018

RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

    " RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA "




En 1950 por gestión de los pobladores de Mirones Bajo, nació una escuela mixta de primer grado con el Nº 4464, en la Chancadora de Mirones Bajo, siendo la actual Av. Morales Duárez; quienes cedieron para su  funcionamiento sus propias viviendas.
La I.E. N° 1150 “ABRAHAM ZEA CARREÓN” creado el 13 de mayo de 1953, Se desdobla en una escuela de niñas Nº 4464 y la Escuela de varones Nº 4484. Siendo la primera Directora, la Srta. Ernestina Pacora Maguiña, y la de varones como primer Director a don Alciviades Muñoz Medina, Siendo el Director Muñoz el artífice en el inicio de la construcción del local que es el de la actualidad. Lo hizo en una obra de río donde trazó las primeras aulas del 1150 entre 1953 y 1954, la junta directiva de la asociación de pobladores de Mirones Bajo presidida por el doctor Sánchez Verástegui, dando acogida a su local social y terrenos colindantes a las escuelas mencionadas, para entonces convertidas en escuela de mujeres Nº 496 y la escuela de varones Nº 497, además la escuela nocturna Nº 110.
 UBICACION: Es también conocida como la escuela del Poste Uno  de la Av. de las Américas, hoy Morales Duárez Nº 2057.